viernes, 29 de octubre de 2010

La verdad sobre el "Halloween"

La Verdad sobre Halloween
¿Qué hay detrás de ello?
El Origen
Halloween tiene su origen en un culto llamado «Samhain» de los celtas de las islas británicas.
Los druidas (sacerdotes) festejaron este día en mérito del príncipe del reino de los
muertos (qué es el diablo mismo).

Hicieron fuegos para ahuyentar los demonios malignos.
Se pensaron que los espíritus de los muertos del año pasado se iban
a librar del lugar de pena donde estaban todavía presos y estaban cerca de las personas para pasar al cielo de los druidas. Además atemorizaban a la gente de no ir afuera, ya que los demonios andaban por allí y podrían ser capturados por ellos. Este día era el último día del año siempre mirando
el cambio de la fase de la luna, que era algún día al principio de Noviembre del calendario actual.

Los líderes católicos adoptaron el día que le sigue como el día de los
difuntos o también el
día de los santos y lo fijaron al día 1 de noviembre. De esta manera
dejaron la fiesta, y le
daban una fachada cristiana. El nombre de Halloween se compone de
«hallow» = santo y
«eve», «evening» = tarde, noche. Así, Halloween es la noche antes
del día de los santos.
Históricamente este rito se divulgo sobre todo en Inglaterra y los
EEUU. En los últimos años
se ha adoptado en los países que fueron antes protestantes y se
habían limpiado de muchos
de estos ritos anticristianos. Pero pasa como el Señor ha dicho en
Mateo 12:43-45:
Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, pasa por lugares áridos
buscando descanso y
no lo halla. Entonces dice: "Volveré a mi casa de donde salí"; y
cuando llega, la encuentra
desocupada, barrida y arreglada. Va entonces, y toma consigo otros siete espíritus más depravados que él, y entrando, moran allí; y el estado final de aquel hombre resulta peor que el
primero. Así será también con esta generación perversa.
La práctica actual El día 31 de Octubre es el día más importante del año para los brujos.
En todos lados se hacen fiestas, en los cuales la gente se disfraza de brujos y
demonios, etc. Estas fiestas se parecen bastante al carnaval y muchos se aprovechan para abusar del alcohol así como de una moral baja.
Muy típico son las calabazas huecas con una cara de demonio tallado.
Dentro de la calabaza
ponen una luz para ahuyentar a los demonios. También está la
práctica de los niños de
pasar por algunas casas y tocar el timbre. Cuando salen se les dice
«trick or treat»: (travesura
o trato) por ejemplo dar algo bueno como chocolate o algún caramelo
para que no le
hagan algo malo.
No es casualidad que en los días de halloween aparezcan niños mutilados y asesinados. Los seguidores del diablo colocan en las golosinas sustancias venenosas, drogas, navajas de afeitar, pedazos de vidrio, alfileres, etc. Las que engañosamente son ofrecidas a los niños quienes heridos o muertos por tales golosinas son luego dedicados a satanás en rituales donde los brujos y satanistas beben la sangre de sus victimas para obtener más poder para sus hechizos.
Respuesta cristiana
Pablo dice en 2ª Corintios 6:14-15: No estéis unidos en yugo desigual con los incrédulos, pues ¿qué asociación tienen la justicia y la iniquidad? ¿O qué comunión la luz con las tinieblas?
15 ¿O qué armonía tiene Cristo con Belial (el demonio)? ¿O qué tiene en común un creyente con un incrédulo? Una y otra vez la Biblia nos advierte de no buscar o tener contacto ninguno con el mundo de los espíritus malignos.
La respuesta a Halloween es entonces muy simple: no tengas nada que ver con ello, ni tu, ni tus hijos, ni tu casa, ni tu familia, ni tus vecinos o tu amigo. En Romanos 13:12 leemos: La noche está muy avanzada, y
el día está cerca. Por tanto, desechemos las obras de las tinieblas y vistámonos con
las armas de la luz.
El diablo quiere que creamos que esto es un simple juego de niños para que participemos de una fiesta dedicada a él. No te engañes amigo (a) reflexiona.
Jesús dijo: "y conocéis la verdad y la verdad os hará libres"
Juan 8:32




¿Sabemos realmente que es lo que celebramos?, ¿Sabemos cual es el origen de la fiesta del Halloween?.
¿Sabias que en ella hay una invitación a dar reverencia a lo oculto?. Lo creas o no, Halloween está reconocido ritualmente como el día del demonio, y que sus seguidores y grupos de ocultismo, así lo reconocen.
Historia.-
El Halloween es una fiesta pagana, que tiene su origen trescientos años antes de Jesucristo en Europa, dentro de la civilización de los Celtas y más específicamente de los ritos de los sacerdotes Druidas, que invocaban Samán Dios de los muertos, y se invocaba e invitaba a los malos espíritus a reunirse para examinar los acontecimientos del futuro y además a visitar sus antiguos hogares en la tierra. esta fiesta era conocida como ‘el festival de la muerte”
En la religión de los Celtas se daba culto a numerosos Dioses, y sus sacerdotes (los Druidas) que eran adivinos, magos o brujos, acostumbraban prender grandes fogatas en Halloween, como culto a sus Dioses.
Gradualmente la fiesta del inicio del otoño adquirió un carácter siniestro, se creía que ese día, fantasmas, hadas, brujas, duendes y demonios de todas clases, rondaban por ahí.
Fue a finales del siglo XIX (finales de 1800), cuando inmigrantes irlandeses introdujeron la fiesta de Halloween a E.U.
El pueblo mexicano había permanecido ajeno a esto, pero en los últimos años muchas costumbres norteamericanas nos han influenciado, entre ellas el Halloween, que ahora se ha difundido también con el nombre de Noche de Brujas.
Sobre éste nombre adoptado en México podemos decir que Doreen Irving, quien fue la más grande de las brujas en el oeste europeo, concubina del alto ministro de Satán en esa misma área, se convirtió al cristianismo, y decía que si los padres tuvieran alguna idea de lo que realmente es Halloween, ni siquiera mencionarían esa palabra frente a sus hijos.
1ª. Pedro 5;8 ...el diablo, ronda como león rugiente...

En la actualidad.-
Actualmente estas “fiestas” se fueron incorporando poco a poco a nuestras festividades hasta convertirse en fiestas populares, teniendo su mayor auge en E.U. y de ahí a México y otros países, introduciendo de forma velada e inocente este día de ritos y costumbres derivadas del culto a Satanás.
En nuestros días se invita a los niños a que se disfracen de diablos, brujas, muertos, vampiros y demás personajes relacionados con el mal, con el objeto de participar de esta “fiesta”. Y aún más no sólo los pequeños, sino también los jóvenes y adultos son atrapados por el atractivo de esta “fiesta”, que está muy lejos de ser una celebración que agrada a Dios.
Deuteronomio 18;9-12 ...que no se halle a nadie que practique encantamientos o consulte los espíritus...

2.- SIGNIFICADO DEL RITUAL INFANTIL
a.- Una fiesta inocente
-Pero los niños son inocentes, no se dan cuenta
1) Pero se están educando. En un futuro no nos extrañe que no le teman a lo macabro.
2) Sin embargo, los padres de familia sí se dan cuenta ¿Y qué contestan ellos?... Es que es una actividad de la escuela. Es que ya tiene su disfraz. Es que pobrecito tiene mucha ilusión. Es que todos los de la calle van a ir. No pasa nada, los niños son inocentes, ellos no se dan cuenta...

Efesios 5;10-11 No tomen parte en las obras de las tinieblas...


b.- Lo que significa en realidad
-Ponga por favor atención a esto:
Los sacerdotes Druidas iban de casa en casa, exigiendo toda clase de alimentos extraños para su propio consumo y para mas tarde ofrecerlo a su dios Samán, en el festival de la muerte.
Si la gente del pueblo no les daba los alimentos que ellos exigían, éstos les echaban un hechizo diabólico sobre sus casas, y la historia cuenta que alguno de esa familia moría en el transcurso de un año.
- Y que me dice de lo siguiente.
Los druidas llevaban consigo un nabo hueco por dentro y con una cara grabada en la parte frontal, que representaba a un espíritu diabólico.
El nabo estaba iluminado por una vela dentro de él, que era usado como linterna por los Druidas cuando iban de casa en casa por la noche. Cuando esta práctica llegó a América, los nabos no eran tan abundantes, pero si tuvieron un vegetal nativo que pronto lo sustituyó; (Adivinas ¿Cuál es?) “La calabaza”.
- La enciclopedia mundial define Halloween como el principio de todo lo frío, oscuro y muerto, así que cuando mandamos a nuestros hijos a celebrar Halloween lo envíamos a festejar todo esto.

3.- SIGNIFICADO DE LA FIESTA
- AQUELARRE.
Asamblea o fiesta nocturna de brujos y brujas que generalmente se reúnen en sábado con el objeto de practicar sus artes ocultas. Consiste de 13 brujos y se cree que acuden demonios y aun en mismo Satanás. Celebran ritos que incluyen
el sacrificio de animales y perversiones sexuales. Se dice que a veces practican el abuso sexual de niños y, en casos extremos, el sacrificio de ellos.
Entendiendo el Ocultismo. Jack Matlick

c.- Datos importantes
Es un hecho comprobado que la noche del 31 de Octubre, en E.U., Francia, Irlanda, México y en muchos otros países se realizan misas negras con sacrificios humanos y aún de bebes, todo tipo de cultos espiritistas y otras reuniones relacionadas con el mal. Es también un dato conocido que el 31 de octubre es la fecha más importante del calendario satanista.
Hoy la noche de Halloween es reconocida por todos los satánicos, ocultistas y seguidores del diablo como la noche del año nuevo para los brujos y brujas.
- Anton Lavey, autor de la Biblia Satánica, ministro de la Iglesia de Satán dice de los días importantes para los satánicos son: 1) el día de su cumpleaños, 2) el 30 de abril, 3) y el más importante Halloween.
Colosenses 2;8 Cuídense que nadie los engañe...

Pregunta para la reflexión
- Si tú pones tu casa para la fiesta de Halloween, ¿a quién estas realmente invitando a entrar en ella?. Así sea involuntariamente.


4.- CONSIDERACIONES
d.- Tiempo de prueba para el cristiano.
- Tiempo de Halloween, tiempo de prueba para el cristiano. En Semana Santa es fácil serlo, hasta el católico más frío se calienta un poco en la Semana Mayor.
- ¿Con quién te interesa más quedar bien?, ¿Con Cristo o con el mundo?.
- ¿Eres cristiano o eres del mundo?, ¿Eres un cristiano pasando por este mundo o eres del mundo pasando de vez en cuando como cristiano?.
- Según la presión, según las dificultades o las críticas te haces para hallá o para acá.
- Como padre de familia ¿te ha tocado participar por ejemplo, en las discusiones en la escuela de tus niños, en las que se decide si debe, o no, realizarse una fiesta de disfraces ese día?.

Te dices católico, pués en situaciones como estas es cuando debemos dar testimonio de ello.


5.- CONCLUSIONES
- Si tú participaste alguna vez, incluso el año pasado y ahora recapacitas, que no cierre tu boca la vergüenza.
- No importa si fuiste tú el que organizó la fiesta anteriormente. Haz como los alcohólicos y drogadictos, una vez sanos, tratan de ayudar a otros que aún están en el error.

Efesios 2;3-5 Estábamos muertos por nuestras faltas...

- Y para el futuro: ¿vas a educar a tus hijos en la cultura de Halloween?
- Ya tenemos la información, ahora pidámosle a Dios, que envíe su Espíritu Santo, para que nos diga que es lo que cada uno de nosotros debe hacer con ella.

lunes, 4 de octubre de 2010

Jubileo Juvenil Mariano 2010

El pasado 11 de septiembre en la explanada de la Basílica en Cartago se vivió el jubileo juvenil, donde se conmemoraban los 375 años del hallazgo de la Virgen de los Ángeles, patrona de Costa rica.

Además, los jóvenes pudieron expresar su gran amor por Cristo y demostrar que la Iglesia Católica no está dormida, ni muerta y que se viven fiestas en las que muchas personas asisten y realmente alaban a nuestro Dios.

Se vivió una experiencia increíble en donde se pudo vivir toda una fiesta desde la Eucaristía hasta el concierto con Martín Valverde, fue un día para recordar que no debemos de tener miedo a estar cerca de Dios y mucho menos de ser santos y que por supuesto es una necesidad latente de la Iglesia y de la sociedad tener santos modernos.

Muchos pudieron también recibir la indulgencia plenaria, después de realizar la peregrinación y participar en la eucaristía.

En resumen, una juventud llena de Dios, a la cual no le importó el calor, o la lluvia, el hambre, sed, o cualquier otra situación, sólo fueron a alabar al Señor.. a decirle “aquí estoy.. sirviéndote”.. fueron todos, un gran ejemplo,que están camino a la Santidad, que aunque los tiempos hacen más difícil esta tarea, no ha sido un impedimento para seguir a Dios.

A continuación un resumen de todo lo que se pudo vivir ese día.