miércoles, 28 de julio de 2010

¿Porqué empezar el camino a la santidad desde jóvenes?


Cuando a un joven nos dicen que debemos empezar nuestro camino a ala santidad a muchos nos pasa que nos preguntamos: “¿Cómo puedo hacerlo?, ¿Dónde?, Por qué desde ya?..
Bueno, Dios tiene un plan una meta para todos nosotros, los jóvenes, aquí en la tierra y el camino a la santidad, llegar a iniciar nuestro proceso a la santidad, es realmente necesario para poder cumplir nuestra meta, nuestro propósito. Puede que de miedo, angustia, pero con Dios de nuestro lado, todo absolutamente TODO es posible... así que ¡No hay porque tener miedo!

Mi camino a la santidad empezó desde que sentí que rezar sólo cuando me acordaba de ir a misa los domingos sólo porque mi mamá me decía, no era suficiente, no me bastaba yo quería más, quería saber servirle, cómo agradarle, llegar a ser Santa con y PARA Él!.

El primer paso nunca es fácil: “aprender a ver con ojos de amor, hasta a los que no nos aman”…Dios, difícil.. ¿Para qué voy a amar a alguien que no me ama? Pero cuando Jesús estaba muriendo en la cruz por todos nosotros no pensaba ¿Para qué morir por estás personas que mas de la mitad no me ama? Entonces, porque me lo voy a preguntar yo, lo único que se puede hacer es pedirle que le de las fuerzas la sabiduría pero sobre todo el AMOR que se necesita para llegar a ser santo; este paso no fue fácil, en el colegio caminar por los pasillos y de pronto una mala mirada hacia mí, y simplemente ignorar ese mirada y poder seguir el camino diciendole a Cristo “Bendice tanto a ella (el) como a mi”. Pero eso es sólo el inicio, después de poder ignorar malas caras y ver con ojos de amor a los demás, viene el encontrar el tiempo necesario para estar con El, para servirle… el poder acomodar en tu horario Amigos, Familia, Colegio, DIOS.. poner en orden las prioridades, pero créeme hay miles miles de formas de servirle a dios y de llevar el mensaje de Él a jóvenes, a personas que necesitan de él, ser una luz en la vida de una persona que está llena de oscuridad, la cosa más minima, es gesto más pequeño de amabilidad, agrada al Señor… unos minutos de tu día en oración en COMUNICACIÓN con Dios te llena de paz, mejora cualquier momento malo de tu día, es sensación de tranquilidad, paz, armonía y amistad,es de lo mejor que podrás sentir en tu vida, a mí me pasó y sé que a muchísimos jóvenes también el Espíritu los ha llenado con su gracia.

Mi vida cambió totalmente desde que todos los días trato de ser un santo para y con Dios, mi vida es más tranquila, sé que tengo un amigo que NUNCA me falla, que SIEMPRE me escucha y que está ahí para mí, sólo debo cerrar los ojos y empezar a hablarle, contarle mis cosas, agradecerle, pedirle, Él está ahí para todos nosotros el dio a su propio hijo sólo para salvarnos…

Así que ¿Porqué empezar nuestro camino a la santidad desde jóvenes? Sencillo… Porque si lo hacemos todo en nuestra vida va a mejorar, para estar con Dios y llenar nuestras vidas (tal vez oscuras) de luz,de la luz que Dios nos puede dar a todos nosotros, porque la Dios y la sociedad necesitan más jóvenes santos!!!

Acá les dejo citas bíblicas donde el Señor nos recuerda cuanto necesita de los jóvenes santos y que solo por ser jóvenes, no quiere decir que no podamos, somos los mas fuertes, los que más podemos hacer por esta sociedad, y por El.. Y especialmente que no le tengamos miedo a esa llamada que nos hace día con día.

1. Jn 1, 35-39
2. I Tim 4, 6-16
3. Jeremías 1, 7-10

Valeria Rojas Ibarra

domingo, 25 de julio de 2010

ABOGADO DE XTO


EL ABOGADO DE CRISTO!!
MuchoS conecemos Abogados que nos ayudan a solucionar problemas judiciales, o tutorias, pero en este caso este Abogado nos enseña el camino de la vida.
De quien Hablamos !!
El es el Padre Manuel Chavarria, parroco de la parroquia de leon 13, una persona que en su momento deseo realizarse como persona a nivel profecional,empieza a estudiar derecho a los 16 años, El menor de 7 Hermanos, pero en su momento sintio el llamado del señor de servir y como les contabamos anterior mente obogado por profecion, sacerdote por conviccion.
Por aqui les dejamos un poquito de como es la vida del Padre Manuel.
¿Cuanto tiene de ser sacerdote?
8años y 3 meses
¿Como fue esa decision de ser sacerdote?
Al principio queria realizarme como persona y fue cuando empeze a estuar derecho, pensaba en una familia como la toda persona, pero empece a sentir ese llamado y esa vocacion casi al terminar mi carrera y fue donde entendi Que fue lo que Dios tenia para mi.
¿Como fue esa experiencia en el seminario, que sintio al estar ahi?
Es una experiencia de libertad, de exponerse y hacer la voluntad de Dios.
¿Penso en algun momento salir del seminario ó entrar a experimentar?
No, entre desidido.
¿Como es un dia normal del Padre Manuel?
Un dia normal!!!
Bueno me levanto a las 5:30am, Hacer ejercicio, luego rezar con el Padre Raschid(mano derecha del padre Manuel) y luego dialogamos, conversamos sobre las diferentes situacione; Luego empezar con el servicio pasroral, tambien soy formador de diaconos permanentes, coordinador de Kerigma en CR, parte del consejo presbiterial y en la parroquia me encargo de lo administrativo y catequesis..
¿Cuales son algunos de los pasatiempos del Padre Manuel?
Musica me gusta la musica catolica(Hermana Glenda, g Jessed, Alonso Sanabria) tambien via Libre.
Deportes? caminata, nadar y el futbol...
¿A que equipo?
Liguista (jajaja entre risas)
¿Cuanto tiene de estar en Leon XIII?
4 años
¿Que penso cuando le digieron que iba para Leon XIII como sacerdote?
En realidad lo veia venir, por diferentes comentarios, no conocia Leon XIII, si escuchaba pero nunca lo tome en serio, sabia que era unacomunidad especial, y era un reto diferente.
¿Cual a sido sus experincia el la comunidad?
Cambios en mi corazon de pastor, alegria, el comedor infantil, el tocar las puertas y que le gente no quiere mas de lo mismo, ver como la gente llega a las diferentes casas abiertas, el club de los corazones rotos, y ver una comunidad misionera.
¿Joven, como es el Joven de Leon XIII ó que espera de los Jovenes?
Que le ganen a los perjuicios, transparncia y que dejen a cristo actuar.
¿Como a sido esa experiencia?
Bueno, doy ccatequesis de 3 nivel y confirma y les enseñamos a los Jovenes sobre el Kerigma, investigamos por que los Jovenes no estaban tomando en serio y llegamos a convivir con ellos , y tenemos un seguimiento a cargo del padre Raschid los martes a las 7.
¿Lo mas satisfactorio?
Ver sus rostros despues del sacramento de la confirmacion y decirle si a XTO, ver cuando la gente va en paz despues del sacramento de la confecion y Hablar con las madres del comedor infantil, los Bautizos por inmersión.
Bueno Padre para ir finalizando, ¿alguna vez a pensado en hechar para atras y o dejar el ministerio?
NO!!! nucnca!! A habido una palabra muy fuerte y Dios no se des dice, Dios no a jugado con migo y cuando la iglesia me a hablado es la voz de Dios, puedo decir que estoy en uno de los momentos mas Hermosos de mi vida.
POR UNA LEON SIN VIOLENCIA

Tita Saenz Alvarado

lunes, 19 de julio de 2010

Don Bosco y la prensa amarillista de CR

Esta semana se estará celebrando que las reliquias de San Juan Bosco visitan nuestro hermoso país, si las de ese gran santo conocido especialmente por su gran amor y lucha por los jóvenes y trabajadores, frases como "No hay jóvenes malos, solo jóvenes que no saben que pueden ser buenos", "La educacion es cosa del corazón.Si uno no se gana el corazón de un joven no lo podrá educar", pertenecen a este gran santo católico; pero específicamente pensemos, analicemos y refleccionemos en lo siguiente: la obra salesiana en el país es muy amplia, en Cedes Don Bosco en Alajuelita, se trabajan con muchachos y muchachas de edades entre los tres hasta los 18 años, de ZONAS MARGINALES; solo en ese centro de educción se atienden 2000 estudiantes cada año, brindándoles una educción de calidad, integral, y en el colegio, también se les brinda una educción técnica, donde preparan a los jóvenes en oficios como electricidad y mecánica.Como decía don Bosco "No hay jóvenes malos, solo jóvenes que no saben que pueden ser buenos" y cada uno de nosotros que hacemos para enseñarles a esos jóvenes que tienen un gran potencial para salir adelante, para aprender, para amar, que ejemplo como jóvenes, cómo trabajadores, cómo sociedad, como país estamos dando? Con que ejemplo y acciones ellos van a vivir en carne propia esas sabias palabra de Don Bosco?
y lo más importante y por lo que llamo a la irreflexión en esta ocasión, ¿Dónde están las primeras planas de los periódicos, de las revistas, de los noticieros televisivos del país informando de esta misericordiosa obra por estos niños y jóvenes? Es claro lastimosamente, vende más la foto de alguien muerto, de alguien con el rostro lleno de sangre y huecos por un balazo por una riña entre barras, o por un asalto, en la extra; o un par de nalgas, o una "disque" modelo en la teja; o artículos sensacionalistas del gobierno, que las novias de un ministro, que un diputado le dijo a otro, artículos "informativos" sin fundamento, que solo presentan lo que le conviene al periódico, y lo que va a "llenar" al país que supuestamente es lo que necesitan día a día de esa cochina prensa amarillista que existe en este país; pero No, No es permitido poner en primera plana la foto de un santo, que su obra ha permanecido por siglos, demostrando que existe el amor de Dios, la esperanza, y que existe gente entregada a su vocación de enseñar, y que lo mejor de todo es que lo hacen con amor! Eso si que no será motivo de primera plana lastimosamente por que la prensa en esta país NO es objetiva, es simplemente amarillista. Nosotros como jóvenes en busca de la santidad, como el presente de este país, como agentes de cambio, los invito a buscar artículos que nos eduquen, que nos hagan crear criterio, investiguemos sobre las enormes y hermosas riquezas de nuestra iglesia católica, y no caigamos en las asquerosa trampa del amarillismo periodístico de este país. Sin miedo a los retos! "No tengan miedo de ser los santos del nuevo milenio" Juan Pablo II.

Diego Lopez.

SEAN SANTOS!!!!!!!!

Por lo tanto, manténganse con el espíritu alerta, vivan sobriamente y pongan toda su esperanza en la gracia que recibirán cuando se manifieste Jesucristo.
Como hijos obedientes, no procedan de acuerdo con los malos deseos que tenían antes, mientras vivían en la ignorancia.
Así como aquel que los llamó es santo, también ustedes sean santos en toda su conducta, de acuerdo con lo que está escrito: Sean santos, porque yo soy santo.Y ya que ustedes llaman Padre a aquel que, sin hacer acepción de personas, juzga a cada uno según sus obras, vivan en el temor mientras están de paso en este mundo.
Ustedes saben que fueron rescatados de la vana conducta heredada de sus padres, no con bienes corruptibles, como el oro y la plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, el Cordero sin mancha y sin defecto, predestinado antes de la creación del mundo y manifestado en los últimos tiempos para bien de ustedes.
Por él, ustedes creen en Dios, que lo ha resucitado y lo ha glorificado, de manera que la fe y la esperanza de ustedes estén puestas en Dios.
Por su obediencia a la verdad, ustedes se han purificado para amarse sinceramente como hermanos. Ámense constantemente los unos a los otros con un corazón puro,
como quienes han sido engendrados de nuevo, no por un germen corruptible, sino incorruptible: la Palabra de Dios, viva y eterna.
Porque toda carne es como hierba y toda su gloria como flor del campo: la hierba se seca y su flor se marchita,pero la Palabra del Señor permanece para siempre. Esta es la Palabra que les ha sido anunciada, la Buena Noticia.

1 Pedro 1. 13-25

domingo, 18 de julio de 2010

DETALLISTAS PARA DIOS!!!!!

Para uds que puede ser Derallista para Dios!!? Para empezar que es ser Detallista?
Siempre por lo general somos detallistas cunadoqueremosalgo a cambio, como cuando nos gusta una chica(o) le damos regalos, flores, salimos a comer con tal de que ella o el nos preste atencion; Al igual que un pastelero tiene que ser detallista para poder ponerle los toques finales!!!!

Seremos detallista para Dios????
Le damos esos detallistos finales a las cosas que Dios nos manda.....

" Pero Jabés Fué mas ilustre que sus Hermanos y su madre le dio el nombre de Jabés, diciendo: Di a Luz con dolor. Jabés invovo al Dios de Israel, exclamando: Si de verdad me bendices, y ensancharas mis territorios y tu mano estubiera con migo para que no padezca de afliccion, y Dios le concedio lo que le pedia" 1 crónicas 4:9-10

Y Jabés FUÉ MÁS ILUSTRE QUE SUS HERMANOS, Jabés FUE DETALLISTA con Dios,
marco la diferencia, pidio y DIOS SE LO CONCEDIó.

Gente, Chicos, chicas, no tan chicos, si estas leyendo esto es por algo, es xq es el momento de ser detallistas para Dios, marcar diferencia y empezar a pedirle a Dios Bendiciones, pero ojo pedir con FÉ y Dios nos va a dar toda las bendiciones que le pidamos!!!! no tengamos miedo a entregarle un poquito mas, marquemos las diferencia y seamos agentes de cambio...

Vamos chicos no`podemos dar algo que no tenemos y si estamos llenos de la bendicion y el a
mor de Dios podemos dar amor y llevar bendicion a los demas, aprendamos de Jabés una persona que se llamaba DOLOR, quien va a sentirse bien asi con un nombre asi?
Dicen que en los tiempos de antes bautizaban a los niños y depende de l nomre que les ponian eran destinados a vivr asi. Pero Jabés rompio esquemas, marco diferencia, con una pequeña oracion"señor si me llenas de bendiciones, esanchas mi territrio y tu mano me libre de toda afliccion" y Pidio pero lo mejor de todo fue que DIOS SE LO CONCEDIó
Cuando no sabemos como empezar a orar o que decirle a Dios acordemonos de la oracion de Jabés.......

A ROMPER EL MOLDE, MARCAR DIFERENCIA, QUIEN DICE QUE POR SER JOVENES NO PODEMOS SER DETALLISTAS PARA DIOS!!!!!!!

Tito Zuñiga

miércoles, 14 de julio de 2010

sin miedo a los retos!!!!????? te atrevez???

“Santos del Nuevo Milenio” ¿Te atreves a descubrir que también puedes ser “Santo”?
Necesitamos Santos sin velo o sotana.Necesitamos Santos de pantalones jeans y tenis.Necesitamos Santos que van al cine, oyen música y pasean con los amigos.Necesitamos Santos que coloquen Dios en primer lugar, pero que sobresalen en la universidad.Necesitamos Santos que buscan tiempo cada día para rezar y que sepan enamorar en la pureza y castidad, o que consagren su castidad.Necesitamos Santos modernos, Santos del siglo XXI con una espiritualidad insertada en nuestro tiempo.Necesitamos Santos comprometidos con los pobres y los necesarios cambios sociales.Necesitamos Santos que vivan en el mundo, se santifiquen en el mundo y que no tengan miedo de vivir en el mundo.Necesitamos Santos que beban Coca-cola y coman hot dog, que usen jeans, que sean internautas, que escuchen discman.Necesitamos Santos que amen la Eucaristía y que no tengan vergüenza de tomar un refrigerio o comer pizza el fin-de-semana con los amigos.Necesitamos Santos que les guste el cine, el teatro, la música, la danza, el deporte.Necesitamos Santos sociables, abiertos, normales, amigos, alegres, compañeros. Necesitamos Santos que estén en el mundo; y sepan saborear las cosas puras y buenas del mundo, pero que no sean mundanos.
Juan Pablo II